[box] Desde un envase reciclado hasta exuberantes azoteas convertidas en jardines dedicados a cultivos; cada uno produce acorde al espacio del que dispone usando macetas para […]
19 de septiembre de 2015
Published by Ecoperiodismoon 19 de septiembre de 2015
La Fundación Fernando González Bernáldez y EUROPARC-España han convocado el curso La Fotografía al servicio de la Conservación. El objetivo del curso es, según los organbizadores «ofrecer […]
18 de septiembre de 2015
Published by Ecoperiodismoon 18 de septiembre de 2015
[box] El Parlamento Europeo obligará a implementar en las legislaciones que el agua es un derecho humano fundamental, mientras que en Andalucía la ‘marea ciudadana’ impulsa […]
9 de septiembre de 2015
Published by Ecoperiodismoon 9 de septiembre de 2015
Ecologistas en Acción Sevilla ha comunicado a la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Sevilla y al Servicio de Protección de la […]
4 de septiembre de 2015
Published by Ecoperiodismoon 4 de septiembre de 2015
[box] Un estudio publicado en la revista Nature vincula las recientes olas de calor en Europa al cambio climático. Mientras el Gobierno de Rajoy sigue tratando […]
1 de septiembre de 2015
Published by Ecoperiodismoon 1 de septiembre de 2015
La empresa TPT Biogroup y su proyecto ‘Huertos Ronzones’ va a generar este otoño más de 50 oportunidades de convertirse en profesionales a emprendedores en el ámbito […]
El profesor Jose Antonio Valverde (Valladolid, 1926- Sevilla, 2003), considerado el ‘padre de Doñana’ tras salvar a este emblemático humedal de su desaparición en la […]
[box] El varamiento de una tortuga laud en la playa de La Redondela (Huelva) pone de manifiesto el desconocimiento de la autoridades locales sobre cómo actuar […]
Los españoles consumimos 175 kilos de papel por habitante y año, lo que nos sitúa entre los 15 países industrializados que más papel gasta. Además de […]
[box] Mi eco-recomendación de esta semana es BuboVlog, mi último descubrimiento en las redes. Se trata del videoblog de un aficionado a la naturaleza que es […]
Los mares y océanos han sido considerados por el ser humano como una fuente inagotable de recursos y, a la vez, como un basurero incontrolado. Este planteamiento irracional […]
[box] El Centro de la Migración y el Cambio Global, que tendría titularidad privada, se beneficia de una concesión gratuita ‘a dedo’ de terrenos públicos del […]
[box type=»info»] Científicos, empresas, representantes de la administración y ONGs trabajarán para hacer compatibles las actividades industriales con la conservación de los recursos naturales. Esta edición dará […]
[box] ¿Consumes productos ecológicos? El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha realizado una radiografía de cómo es el consumidor ecológico de nuestro país. [/box] […]
[box] Greenpeace ha realizado el primer mapa de cultivos transgénicos que revela graves contradicciones entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas. Andalucía no ha ofrecido […]
Ecologistas en Acción publica la lista de playas con banderas negras en Andalucía. Un total de 57 banderas negras y 56 puntos negros que suponen un punto de […]
El Ministerio de Economía y competitividad investiga a la empresa que organiza y explota los espectáculos taurinos de la Real Maestranza de Sevilla por ocultar […]
[box] La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) se empeña en terminar las obras del trasvase del río Castril pese a la sentencia del Tribunal Supremo que […]
Una campaña de imagen basada en una colaboración directa (de pago) con varios periódicos y emisoras de radio en la ciudad de Sevilla y un lavado de […]
El río Guadalevín a su paso por Ronda (Málaga) discurre cada vez más contaminado. Lo acaba de denunciar Ecologistas en Acción Silvema-Serranía de Ronda. La […]
Al día siguiente de que se haya cerrado el periodo de alegaciones del Plan Hidrológico del Guadalquivir 2015-2021, en el que la patronal y los sindicatos […]
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir hace una recepción simbólica de las alegaciones de las organizaciones pro-dragado del Guadalquivir (CCOO, UGT, Confederación de Empresarios […]
«Es cierto que las grandes tendencias y los indicadores señalan que avanzamos de manera muy rápida hacia una difícil situación ecológica y social. La suma de […]
23 de diciembre de 2017
Published by Ecoperiodismoon 23 de diciembre de 2017
Forman parte de nuestra vida cotidiana cuando utilizamos turismos, motocicletas, vehículos comerciales o electrodomésticos, pero también son esenciales en muchas actividades empresariales, desde el transporte de […]
21 de diciembre de 2017
Published by Ecoperiodismoon 21 de diciembre de 2017
La Unión Europea reautoriza el uso del glifosato, el herbicida más utilizado de España, ignorando la resolución del Parlamento Europeo que exigía su prohibición en 2022. Numerosos estudios científicos […]
13 de noviembre de 2017
Published by Ecoperiodismoon 13 de noviembre de 2017
Un reciente estudio científico alerta de la pérdida de la mitad de los bosques de abetos mediterráneos a partir del 2050 debido al cambio climático. En […]
12 de noviembre de 2017
Published by Ecoperiodismoon 12 de noviembre de 2017
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha indicado que la Junta trabaja desde hace meses en la redacción y aprobación del […]
10 de noviembre de 2017
Published by Ecoperiodismoon 10 de noviembre de 2017
La Unión Europea y otras naciones pesqueras de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) discutirán la posibilidad de un aumento drástico en la captura […]