Aljarafesa es la empresa que gestiona el agua pública de la comarca sevillana del Aljarafe. Con motivo de sus 40 años de servicio querían lanzar un producto comunicativo que explicase a la ciudadanía quiénes eran y sobre todo, cómo su trabajo a mejorado la calidad de vida de los pueblos a los que les prestaba servicio. La idea inicial que barajaban era un producto en el que sus trabajadores y directivos explicasen pormenorizadamente sus servicios y la evolución de los mismos. Pero nuestra propuesta era diferente: «Vamos a contar la historia de la comarca del Aljarafe a través de la gestión del agua».
Contactamos con historiadores, expertos, aguadores, ciudadanos… y contamos una historia humana que recordaba que en esas tierras no disponer de agua o de saneamiento había diezmado la población en el siglo XVIII a causa del cólera. En nuestro documental nos contaron como la gente hacía colas para coger agua de las fuentes municipales y como tener un pozo era considerado un lujo para una casa. Recordamos que cuando Aljarafesa empezó a gestionar el agua -hacía 40 años- había pueblos donde había abastecimiento de agua en una acera un día y en la contraria al día siguiente. Historias humanas que nos llevaron irremediablemente a contar como Aljarafesa nos cambió la vida y la historia de esa empresa pública.
Una manera de contar historias (storytelling) que como se explica en el blog bienpensado, genera confianza, es fácil de contar y de recordar, brinda contexto a los datos, da una dimensión diferente a lo cotidiano y en este caso permite valorar tener agua corriente disponible en los hogares y, sobre todo, crea una conexión profunda y emocional.
El producto que realizamos fue un documental de 20 minutos (guión original y dirección de Ricardo Gamaza; operador de cámara Antonio Márquez) y un libro (redacción Ricardo Gamaza; fotografía Sandra Díaz-Siachoque; diseño Vicente Gamarra). Puedes ver el libro en su versión digital aquí.