Imagen aerea del gasoducto que cruza Doñana en la actualidad.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, se ha comprometido a aportar a la Comisión Europea para su análisis toda la información existente sobre el proyecto de almacenamiento de Gas Natural en el subsuelo del entorno Doñana desde el punto de vista administrativo y jurídico e ir actualizándola periódicamente. Bruselas, por su parte va a analizar con lupa esta documentación para determinar cuáles serán las actuaciones que se llevan a cabo.
Un análisis conjunto de todos los proyectos es lo que pide la Junta en Bruselas para que desde Europa se presione al Gobierno central a exigirla
En la reunión celebrada en Bruselas hace apenas unas horas con el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca de la UE, Karmenu Vella, el consejero andaluz ha defendido la necesidad de evaluar de forma conjunta dicho proyecto para tener en cuenta los impactos ambientales acumulativos y sinérgicos que podrían causar en este este espacio natural y su entorno.
En este sentido, Fiscal ha trasladado el interés de la Junta para que el Gobierno de la Nación haga una evaluación unitaria de este proyecto y no pieza a pieza. Cabe destacar que este proyecto está avalado técnica y medioambientalmente por el Gobierno central, que es el que tiene las competencias para autorizar y evaluar ambientalmente este tipo de iniciativas.
El consejero ha explicado también las actuaciones que está desarrollando la Administración autonómica para que dicho proyecto no se lleve a cabo, siempre con el apoyo de informes técnico y con un escrupuloso cumplimiento de la Ley. De hecho, salvo el denominado ‘Marismas Occidental, localizado fuera del espacio natural y actualmente en ejecución, la Junta tiene paralizado los otros tres subproyectos. Tras asegurar que Doñana “no es el lugar para un almacén de este tipo”, el consejero ha dejado claro que este espacio natural protegido “está blindado por ley”. No en vano, el nuevo Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta el pasado día 2 de agosto, “extrema la conservación del espacio en toda su extensión”.