[fvplayer src=»https://youtu.be/_tWV5xqF0vs»] Ernestine Ludeke, de la Fundación Monte Mediterráneo, nos explica cómo se ve en la dehesa cuando la producción es respetuosa con la naturaleza. Es una de las 30…
[fvplayer src=»https://youtu.be/_tWV5xqF0vs»] Ernestine Ludeke, de la Fundación Monte Mediterráneo, nos explica cómo se ve en la dehesa cuando la producción es respetuosa con la naturaleza. Es una de las 30…
[fvplayer src=»https://youtu.be/8ow6Vzou-Fc»] Rafael Muñoz, joven ganadero ecológico del Valle de los Pedroches, habla de su sector. Es uno de los 30 protagonistas que narran los 25 años de producción ecológica…
[button] La dehesa, herida de muerte por la crisis de la ganadería extensiva, mira al cielo para ofrecer un nuevo aprovechamiento: el turismo ornitológico, un proyecto puesto en marcha de…
[fvplayer src=»http://youtu.be/QYqkj1frHVw»] SINÓPSIS: Es un ecosistema único en el mundo, capaz de ofrecer productos de calidad y valorados en el mundo entero, como el cerdo ibérico o el corcho, residencia…
[box] Es un ecosistema único en el mundo, capaz de ofrecer productos de calidad y valorados en el mundo entero, como el cerdo ibérico o el corcho, residencia de especies…
Desde el año 2011 WWF trabaja en el proyecto “Sistemas de Alto Valor Natural (SAVN): Una oportunidad para el desarrollo sostenible del medio rural”, financiado por la Dirección General de…