Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

Subvención millonaria del Gobierno de Rajoy al proyecto de Gas Natural en Doñana

3 enero, 2018Ricardo GamazaEcologíaNo hay comentarios

El Gobierno central del PP subvencionará este año con 6,3 millones de euros a Gas natural por almacenar gas en el subsuelo de Doñana, un proyecto que cuenta con el rechazo total de la Junta de Andalucía y la indignación y repulsa de gran parte de la ciudadanía y de los sectores ecologistas. Una decisión incomprensible en tanto que hay informes científicos que alertan del riesgo de hacer esta operación especulativa de Gas Natural Unión Fenosa.

La reacción de Ecologistas en Acción ante el reciente anuncio por parte del Gobierno, de que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital no se ha hecho esperar. Lola Yllescas, coordinadora de la organización ecologista, ha expresado: «es inconcebible y aberrante que se subvencione a una empresa por llevar a cabo una actividad que pone en peligro el Espacio Natural».

Imagen aerea del gasoducto que cruza Doñana en la actualidad.

Imagen aerea del gasoducto que cruza Doñana en la actualidad.

Esta subvención fue publicada mediante Orden del citado Ministerio el pasado 22 de diciembre (ETU/1283/2017), en la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas para el año 2018. Según el Ministerio, la retribución a Gas Natural ha sido calculada conforme a la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Si en su momento, el Ministerio aprobó ‘medidas urgentes’ que propiciaron estas subvenciones, ahora Ecologistas en Acción solicita su paralización, y califica de ‘escándalo y despropósito’ que un proyecto como el del almacenamiento subterráneo de gas ‘Marisma Occidental’ en Doñana reciba subvenciones o retribuciones públicas.

El proyecto gasístico en Doñana tienen en contra a la Junta de Andalucía, cuyo consejero de Medio Ambiente ha dicho en muchas ocasiones que realizará todas las acciones que estén en manos del Gobierno andaluz para impedirlo. Tampoco cuenta con el apoyo de ninguna alcaldía o asociación ciudadana de la comarca de Doñana.A ello se suma que el Defensor del Pueblo Andaluz y el Defensor del Pueblo de España han criticado la forma en la que se ha hecho su tramitación y, en particular, su Estudio de Impacto Ambiental. También ha recibido alegaciones, escritos y protestas de las cinco grandes organizaciones ecologistas del Estado: WWF, Greenpeace, SEO, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción, siendo además recurrido ante los tribunales por Ecologistas en Acción.

Instalaciones del subproyecto Marismas Occidental.

Instalaciones del subproyecto gasístico Marismas Occidental, en Doñana.

En este sentido, Ecologistas en Acción recuerda que el 13 de abril de 2016 presentó ante el Tribunal Superior de Justicia en Madrid, Recurso de Alzada pidiendo la nulidad de la Resolución de 10 de marzo de 2016 de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorgaba a Gas Natural Andalucía autorización administrativa y reconocimiento de Utilidad Pública para la ejecución del proyecto ‘Marisma Occidental’ asociado al proyecto ‘Marismas’. Este recurso está sin responder por el citado Tribunal. Por su parte, Ecologistas en Acción dispone de datos y de estudios geológicos y jurídicos necesarios para afrontar el pleito correspondiente.

Asimismo, Ecologistas en Acción está a la espera de la contestación de la Junta de Andalucía a sus escritos de solicitud de Revisión de Oficio de la concesión a Marismas Occidental de la Autorización Ambiental Unificada. Contestación para la que la Consejería de Medio Ambiente dispone de tres meses.

«El almacenamiento de gas en Doñana no es necesario para satisfacer las necesidades de gas de los españoles ni de los andaluces, dado que disponemos de tres veces más gas del que consumimos. Por ello, a todas luces, este almacenamiento de gas solo responde a los intereses especulativos de la empresa, que quiere disponer de activos para su juego con los precios de los mercados», ha concluido Lola Yllescas.

Fuente: Ecologistas en Acción. 

Etiquetas: ayudas, cambio climático, doñana, especulación, gas, natural, subvenciones

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior Canal Sur TV pone a un torero a retransmitir las campanadas pese a 11.000 firmas en contra Siguiente publicación La alerta de la lechuza

Entradas relacionadas

La mafia del regadío ilegal de Doñana ataca a tres agentes forestales

26 noviembre, 2014Ricardo Gamaza

Los ‘negocios sucios’ de la Fundación Migres

16 febrero, 2015Ricardo Gamaza
Mapa de Doñana en el siglo XVII.

6 curiosidades que probablemente no sepas de Doñana

19 octubre, 2015Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio