Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

Los habitantes de la salina (docureportaje)

20 julio, 2014Ricardo GamazaConsumo, EcologíaNo hay comentarios
[fvplayer src=»http://youtu.be/IHkgXzZKNK0″]

Un espacio que antaño convirtió a San Fernando (Cádiz) en la capital mundial de la producción de sal es hoy, abandonadas ya las salinas tradicionales, el hábitat escogido por las espátulas para nidificar en su migración hacia África desde el Norte de Europa.

La historia milenaria de las salinas escribe ahora un nuevo capítulo con la presencia de este gran vertebrado. El equipo de expertos del Proyecto Limes Platalea ha descubierto, además, gracias al Proyecto Transanacional Transhábitat, la ruta escogida por las espátulas para dar el salto al continente africano.
Un docureportaje original realizado por Ecoperiodismo para el proyecto transnacional Transhábitat con guión y dirección de Ricardo Gamaza.

FALDON ECOPERIODISMO

Etiquetas: aves, cádiz, descubrimiento, ecología, espátulas, migración, salina, san fernando, vertebrados

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior Un monstruo culinario: el pan industrial Siguiente publicación Los 5 ingredientes ocultos en el pan

Entradas relacionadas

«Las aves son un testigo esencial de los cambios ambientales»

10 enero, 2014Ricardo Gamaza

Estos son los países más peligrosos para defender el medio ambiente

4 febrero, 2018Ricardo Gamaza

La historia del vuelo del príncipe de Cazorla

6 noviembre, 2017Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio