Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

Muere el ‘abuelo’ de los linces de Doñana, «Boliche»

13 febrero, 2017Ricardo GamazaEcologíaNo hay comentarios
Boliche, el abuelo de los linces de Doñana. Foto: Life+IBERLINCE

Boliche, el abuelo de los linces de Doñana. Foto: Life+IBERLINCE

Ha muerto «Boliche», un macho de lince ibérico a punto de cumplir doce años, que era hasta ahora el macho más viejo de la población. «Su condición física (especialmente su dentición) así lo atestiguaba ya el pasado 11 de octubre, cuando fue capturado y chequeado dentro del programa rutinario de evaluación sanitaria», indican desde el proyecto Life+IBERLINCE.

«Boliche» (hermano de camada de «Boj») nació en 2005 en la zona norte de coto del Rey. Con un año recién cumplido y tras una dispersión relativamente rápida se instaló al sur del Rocío, dentro del Parque Nacional de Doñana. Allí vivió durante 6 años su época de mayor potencial competitivo o de máximo vigor, compartiendo su territorio con la hembra «Aliso», hasta que fue expulsado por otro macho más joven que él.

«El final de la vida de un felino silvestre siempre es triste y difícil», explican desde Life+IBERLINCE: Tras envejecer es habitual que los machos más ancianos sean expulsados del territorio por individuos más jóvenes, condenándolos a malvivir en zonas menos ricas en alimento. Sin embargo, no fue ese el caso de «Boliche», «que pasó sus últimos casi cinco años de vida en un coto donde los conejos abundaban mucho más que en su antiguo territorio; lo cual parece indicarnos que hemos conocido el primer caso de jubilación ventajosa en linces”, explican desde el proyecto Life+IBERLINCE, donde añaden que «la gestión cinegética que realiza el Club Deportivo de Cazadores Virgen del Rocío es ejemplar; y los resultados de los censos de conejo y lince (entre otras especies), así como la estrecha colaboración con el Life+IBERLINCE y otros proyectos desde principios de siglo así lo atestiguan».

El pasado día 31 de enero de 2017, el personal del proyecto Life+IBERLINCE que realiza el seguimiento de la población de Doñana localizó el cadáver del macho adulto conocido como «Boliche» en un coto de caza dentro de este Espacio Natural. Una vez recibidos los resultados de las analíticas necesarias para completar la necropsia, se puede concluir que «Boliche» murió de tuberculosis, «pero con el estómago lleno y sin ningún perdigón en su cuerpo».

Fuente: Life+IBERLINCE

Etiquetas: boliche, ibérico, iberlince, life, lince, muerte

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior Las Reservas Naturales Fluviales suman 3.000 kilómetros de ríos Siguiente publicación Medio Ambiente convoca la oferta de empleo público para el Plan Infoca

Entradas relacionadas

Juan Pedro Castellano, director del Espacio Natural Doñana. Fotografía: Ecoperiodismo.

[EXCLUSIVA DIGITAL] Entrevista al director de Doñana

2 junio, 2016Ricardo Gamaza
Foto: El Correo de Andalucía.

El lince ibérico sale de la UCI

24 junio, 2015Ricardo Gamaza

Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes

21 mayo, 2020Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio