Más de 700 expositores llegados de toda España y también del extranjero compondrán la 32ª edición de Biocultura Madrid, que gracias a su larga trayectoria la han convertido en la feria ecológica de referencia del Estado.
Los comités certificadores regionales, que estarán presentes en esta feria referencia el sector, tienen una doble función, por una parte se encargan de asegurar que las empresas cumplen la normativa europea para poder certificarse como ecológicas y por otra, fomentan la producción y el consumo de productos ecológicos en la región en la que operan. La participación en ferias es una de las herramientas de promoción empleadas por los comités. A través de ellos pequeños productores tienen la oportunidad de darse a conocer en ferias como BioCultura. “Para muchas de ellas es venir en grupo o no venir”, explican desde el comité valenciano. “Las ferias de consumo son el escenario ideal para que los pequeños productores obtengan retroalimentación inmediata sobre la calidad de sus productos. Además, ferias como BioCultura facilitan el intercambio y apoyo entre ellos”, señala Gema Verdugo, responsable de ferias de Ecovalia, asociación de productores certificados de Andalucía y Castilla La Mancha.
Las certificadoras de ocho comunidades participarán en esta nueva edición de BioCultura. Lo harán aglutinando en un mismo espacio a pequeños productores de su comunidad que de otra manera encontrarían muchas más dificultades en poder participar en un evento de este tipo. Junto al CAEM de Madrid vienen 27 empresas, COPAE de Asturias con 7, CAERM de Murcia con 11, CAECV de Valencia con 5, CRAEGA de Galicia con 24, ENEEK de Euskadi con 8, CPAER de la Rioja con 6 y CPAEN de Navarra con 12. Algunas como la gallega lo hacen por primera vez “vimos que había una demanda muy fuerte por parte de pequeños productores gallegos de estar presentes en esta cita”, señala Javier García, del Consello Regulador de Galicia.
Fuente: Biocultura Madrid