Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

Las fresas de la ira

26 diciembre, 2014Ricardo GamazaEcologíaNo hay comentarios
Pincha en la imagen para acceder al reportaje completo que he publicado en el Huffington Post

Pincha en la imagen para acceder al reportaje completo que he publicado en el Huffington Post

Con 7 años de retraso en un tema que requería una actuación rápida y contundente, la Junta ha aprobado en Consejo de Gobierno del martes 16 de diciembre, el Plan Especial de Ordenación de las Zonas de Regadío. En este plan se trata, entre otras medidas, de poner orden en la expansión de cultivos, en especial de la fresa, que se han extendido a lo largo de Doñana y que en muchos casos usan ilegalmente aguas subterráneas para el regadío, esquilmando el acuífero 27 del que depende la vida de Doñana y el resto de regadíos legales. Ocupaciones del territorio forestal que hasta ahora sólo han encontrado un freno en los juzgados, el último el de lo Penal Nº 4 de Huelva, donde se ha condenado a un año y medio de cárcel y sanciones económicas por valor de más de 11.000 euros al titular de una parcela forestal de Moguer que en 2009-2010 convirtió la misma en agrícola, lo que estaba prohibido expresamente por el Plan de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana (POTAD).

LEE EL REPORTAJE COMPLETO CON VÍDEO QUE HE PUBLICADO EN EL HUFFINGTON POST [button link=»http://www.huffingtonpost.es/ricardo-gamaza/las-fresas-de-la-ira_b_6353126.html» color=»lightblue»] ECOBLOG EN HUFFINGTON POST[/button]

 

Etiquetas: agua, corona, doñana, forestal, pozos ilegales, regadíos, wwf

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior No se admiten ciudadanos Siguiente publicación Suspenso en sobras

Entradas relacionadas

El documental ¿Trileros del Agua? en el Festival Iberoamericano de Cine Ambiental SURrealidades

4 agosto, 2018Ricardo Gamaza
Incendio en Doñana

Así quedó la zona incendiada de Doñana que se va a restaurar en otoño (Vídeo con imágenes aéreas)

23 junio, 2018Ricardo Gamaza

VÍDEO: La sombra del vertido tóxico del Guadiamar

24 abril, 2015Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio