Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

La gasolina vale el doble desde que la liberalizó Aznar en 1998

15 enero, 2016Ricardo GamazaConsumoNo hay comentarios
[box] La gasolina ha duplicado su precio desde que el Gobierno de José María Aznar eliminó el sistema de precios máximos en 1998. Es uno de los datos que pone de manifiesto el último análisis de FACUA-Consumidores en Acción, que pide a los grupos parlamentarios una modificación de la ley de hidrocarburos para que el Ejecutivo vuelva a fijar de forma periódica los topes en los precios de gasolinas y gasóleos.[/box]

Captura de pantalla 2016-01-15 a las 13.35.56Actualmente, el precio medio de la gasolina de 95 está en 1,13 euros por litro y el del gasóleo en 96 céntimos, según los datos del último boletín petrolero de la Unión Europea, de fecha 11 de enero. FACUA denuncia que la gasolina ha subido un 98% desde que el Gobierno puso fin al sistema de precios máximos, mientras que el del gasóleo es hoy un 78% más caro que cuando se liberalizó hace veinte años.

En junio de 1996 se liberalizó el precio del gasóleo y en octubre de 1998, el de la gasolina. El último precio máximo fijado por el Gobierno para el gasóleo en 1996 fue de 54 céntimos (90,6 pesetas) por litro; ese año alcanzó su máximo histórico hasta entonces. En 1998 el precio medio de la gasolina sin plomo de 95 octanos fue de 67 céntimos (110,7 pesetas) y el del gasóleo 53 céntimos (88,9 pesetas). Durante los ocho años que estuvo en vigor el sistema de precios máximos, el de la gasolina de 95 octanos nunca rebasó los 71 céntimos (117,5 pesetas).

La asociación reclama la intervención del sector de los combustibles de automoción para frenar las prácticas oligopolísticas que sufren los consumidores. La ridícula bajada de precios pese al desplome del precio del crudo, la ausencia de competencia entre las principales redes de gasolineas y los reiterados pactos de precios constatados por Competencia son razones más que suficientes para tomar esta medida de una vez por todas, indica FACUA.

FACUA denuncia que, al igual que en los sectores de la electricidad, el gas y las telecomunicaciones, en las gasolinas los consumidores han sufrido otra de las liberalizaciones trampa que los sucesivos gobiernos del PP y el PSOE se han empeñado en justificar, mirando hacia otro lado o actuando con tibieza ante sus fraudes y prácticas oligopolísticas. Y ello, critica, en lugar de asumir que las consecuencias de las liberalizaciones no han sido la mejora en la calidad de los servicios, competencia y bajadas de precios que prometieron, sino justo lo contrario.

[button link=»https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=9962″ newwindow=»yes»] Fuente: FACUA[/button]

 

Etiquetas: facua, gasolina, liberalización, precio

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior AMAYA oferta 23 puestos de especialistas para INFOCA Siguiente publicación Los secretos del ‘Chernóbyl español’ 50 años después

Entradas relacionadas

Consumerismo [Agosto 2016]

27 agosto, 2016Ricardo Gamaza

Cómo ahorrar comprando aceite: Los establecimientos más caros y los más económicos

7 septiembre, 2016Ricardo Gamaza

3 claves de una cooperativa ecológica

26 octubre, 2017Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio