Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería

5 julio, 2020Ricardo GamazaEcologíaNo hay comentarios

Ecologistas en Acción de Almería ve confirmados los motivos de su denuncia contra el Puerto por posibles delitos contra el Medio Ambiente y la Salud Pública.

La Fiscalía de Medio Ambiente de Almería acepta la denuncia planteada por Ecologistas en Acción de Almería contra el Puerto (Autoridad Portuaria de Almería) como responsable principal, por posibles delitos ambientales. Por ello, en junio del 2.020 después de realizar las oportunas diligencias de Investigación, presenta de oficio Denuncia ante el Juzgado de Instrucción Decano de Almería.

La federación Ecologistas en Acción de Almería presentó en septiembre de 2019, una denuncia en la Fiscalía de Medio Ambiente de Almería por posibles delitos.

La organización ecologista considera que el Puerto incumple numerosa normativa legal y realiza actividades con malas prácticas y en ocasiones peligrosas, con responsabilidad directa e indirecta. El resultado son daños sustanciales por contaminación atmosférica que afecta a la calidad del aire, por contaminación acústica por ruido y vibraciones (incluso en horario nocturno) y por último por contaminación lumínica, las cuales generan un grave perjuicio para la salud de la población de Almería, especialmente a los barrios más próximos, donde residen decenas de miles de almerienses y en donde hay colegios, guarderías, parques infantiles, centros de la tercera edad, centros de salud, un hospital, etc,etc

Durante mucho tiempo se han movido áridos (clinker* y yeso), algunos especialmente tóxicos, sin la obligatoria Autorización de Emisión de partículas a la atmósfera de la Delegación de Medio Ambiente. 

Muchos barcos no tienen en regla las revisiones técnicas de humo ni las inspecciones, y son muy antiguos.

Se incumple la normativa de ruido. Las molestias se perciben a varios kilómetros. Los motores auxiliares generan un ruido y vibración incomprensible. Y también las turbinas de carga y descarga de cemento.

El Mapa de Ruido realizado por el Puerto no cumple los requisitos legales de fiabilidad, sin perjuicio de que detecta irregularidades.

No se informa a la ciudadanía de las consecuencias a la salud causadas por la contaminación general que genera el Puerto.

Los vecinos desde hace más de 15 años, personalmente, por medio de Ecologistas en Acción, y a través de asociaciones de vecinos, vienen denunciando la problemática ante todos los responsables y autoridades de la provincia, por medio de Denuncias registradas. Se han producido leves avances, claramente insuficientes.

El Puerto de Almería resucita la infame época del “Mineral del Cable” y sus problemas graves de Salud Pública, causando hoy otros daños mayores por otros medios. Al parecer, importa mas la facturación que la salud. 

El Puerto de Almería es un polígono industrial contaminante ubicado, incomprensiblemente, en el corazón de la ciudad, a 200 m. los ferries y a 400 m. los áridos, respecto de las viviendas.Esto no ocurre en ningún otro puerto de España.

Los riesgos potenciales para la salud que estos incumplimientos provocan son: Diferentes tipos de cáncer, Problemas respiratorios, cardiológicos , dermatológicos y oculares, Silicosis,  Riesgos para el embarazo y Enfermedades psíquicas: estrés, ansiedad, depresión, alteración del sueño, bajo rendimiento.

Ecologistas en Acción propone:

– Paralizar las operaciones comentadas, hasta que se garantice la no afectación al Medio Ambiente y a la Salud Pública.

-Alejar de las viviendas las actividades industriales y de atraque. Trasladar las operaciones con áridos a otro puerto sin población urbana tan grande o tan próxima.

-Realizar de forma cerrada todas las actividades de áridos, apilado y carga en bodega de buques.

-Electrificar los puntos de atraque como ya se ha hecho en muchas Puertos de España como Motril, y adaptar los buques, para suprimir el ruido de los motores auxiliares.

-Prohibir el uso de combustibles sucios, y las operaciones con buques que no reúnan las condiciones técnicas y legales aplicables.

Ecologistas en Acción ha creado un dirección de correo, para que todos los vecinos que lo deseen, puedan sumarse a todas las acciones que se van a poner en marcha en defensa de la Salud Pública y del Medio Ambiente: puertoysalud-almeria@ecologistasenacción.org

Etiquetas: almería, denuncia, fiscalía, puerto

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes

Entradas relacionadas

WWF pide al Ministerio que cancele definitivamente el proyecto de dragado del Guadalquivir

6 enero, 2017Ricardo Gamaza

Los ‘gazapos’ del coordinador andaluz del CSIC ponen en peligro al Quebrantahuesos

2 mayo, 2016Ricardo Gamaza

El Puerto de Sevilla presenta un adelanto del nuevo estudio científico sobre el Guadalquivir [RUEDA DE PRENSA SIN CORTES]

5 abril, 2017Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio