Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

Endesa, expedientada por ocupación de vías pecuarias en Andalucía

7 marzo, 2019Ricardo GamazaEcologíaNo hay comentarios

Tras las denuncias de Ecologistas en Acción, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha iniciado seis expedientes sancionadores contra Endesa Distribución Eléctrica, S.L.U., por ocupación de vías pecuarias. Legalmente, las multas podrían alcanzar hasta 150.000 euros cada una.

Las vías pecuarias ocupadas por Endesa sin autorización, denunciadas por los ecologistas y expedientadas por la Junta son, entre otras: CORDEL DE ALCAUDETE en Carmona, COLADA DEL CAMINO DE BORMUJOS en Mairena del Aljarafe, CORDEL DEL PATROCINIO en Castilleja de la Cuesta, CORDEL DE LOS CARBONEROS  en Olivares, COLADA DE MATARREDONDA en Marinaleda y CORDEL DE LOS CABALLEROS en Morón de la Frontera, además de muchas cuyo expediente aún no ha sido iniciado.

Legalmente, la sanción por estas ocupaciones podría alcanzar los 150.253 euros, pero la Consejería propone multas de entre 1.400€ y 12.000€, una cantidad que Ecologistas en Acción considera «irrisoria y no ajustada a la Ley de Vías Pecuarias» (Ley 3/1995, articulo 22.1 letra c.)

«Estas denuncias son de 2014 y 2015, pero después ha habido muchas que no han recibido respuesta por parte de la Consejería y que pueden prescribir si no se inician los correspondientes expedientes sancionadores», explican los ecologistas.

«Hay decenas de casos de ocupación de vías pecuarias por parte de empresas de distribución de agua, de gas, de teléfono y telecomunicaciones, agricultores, ganaderos, grandes fincas, etc. que la Junta de Andalucía conoce perfectamente pero que no se expedientan a pesar de las denuncias de Ecologistas en Acción», aseveran.

«La Ley obliga a las empresas a pagar unas tasas por ocupar esos caminos históricos, es decir que la Junta de Andalucía está dejando de ingresar una ingente cantidad de dinero, que según el Artículo 47.1 del Reglamento debería dedicarse a la conservación, vigilancia y mejora de las vías pecuarias», denuncian desde Ecologistas en Acción.

Etiquetas: caminos, ecologistas, endesa, ocupación, pecuarias, vías

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior El ecofeminismo hace piña Siguiente publicación Abierto el plazo de registro para Organic Food Iberia y Eco Living Iberia

Entradas relacionadas

La historia de un humedal desprotegido: La Ribera de la Algaida

2 febrero, 2017Ricardo Gamaza

Estos son los premios Atila 2019

6 junio, 2019Ricardo Gamaza

¿Estará la refinería de CEPSA sobre un yacimiento arqueológico romano?

28 mayo, 2016Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio