Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

El reciclaje se va de feria

10 mayo, 2016Ricardo GamazaEcologíaNo hay comentarios

Captura de pantalla 2016-05-10 a las 17.39.19Una legión de cubos y un batallón de iglús verdes se han movilizado este año en la Feria de Dos Hermanas, una de las más importantes de la provincia. El objetivo que persigue la entidad sin ánimo de lucro que ha realizado esta campaña, Ecovidrio, es que durante los momentos de mayor consumo de vidrio se logre reciclar el máximo posible. No se trataba de una iniciativa novedosa, aunque para la feria nazarena sí lo sea; el año pasado Ecovidrio realizó este servicio de recogida de vidrio “puerta a puerta” con los establecimientos de restauración de la ciudad de Murcia y obtuvo muy buenos resultados. En esa ocasión el reciclaje acudía a los grandes consumidores de vidrio: hoteles, bares y restaurantes, que generan el 50 por ciento de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se comercializan en el mercado.

Ecovidrio ha invertido más de 2 millones de euros en planes para mejorar el reciclado de vidrio en este canal en el último año. Además,  ha colaborado con 45.000 establecimientos del sector de la hostelería, restauración y cátering, desarrollando iniciativas de concienciación y adecuación de medios para el reciclaje de vidrio según las necesidades específicas de este colectivo.

En esta ocasión, el reciclaje ‘feriante’ sigue el mismo modelo. Ecovidrio quiere lograr que Andalucía supere la media de reciclaje del país, que se sitúa en 15,5 kilos por habitante frente a los 11,3 kilos/habitante de media andaluza y los 10,7 kilos que recicla de media un sevillano.

Sin embargo, la tendencia es al alza. Se ha producido un incremento anual del reciclaje en toda Andalucía de un 13 por ciento. eso traducido a botellas significa que los andaluces han depositado en el iglú verde más de 362 millones de envases. Para hacerse una idea del número que ello supone hay que pensar que esas botellas colocadas de pie cubrirían 17 veces la superficie total de la Alhambra de Granada.

Pero lograr este incremento del reciclaje con acento andaluz ha requerido de inversión: Ecovidrio ha incrementado un 5 por ciento el parque de contenedores hasta las 30.398 unidades, siendo así Andalucía la segunda comunidad con el mayor número de contenedores de toda España, tan solo por detrás de Cataluña. El ratio es ahora de un contenedor por cada 276 andaluces.

Lee el reportaje completo en Captura de pantalla 2014-09-19 a la(s) 08.42.08

Etiquetas: ecología, ecovidrio, feria, medio ambinete, reciclaje, vidrio

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior Descubre en 3 minutos la Red Natura 2000 en Almería [VIDEO] Siguiente publicación Salinas, corcho y cabras payoyas, ingredientes de la Red Natura en Cádiz [VÍDEO]

Entradas relacionadas

Imagen de la dehesa del Paraje de la Morra, en el Valle de los Pedroches (Córdoba).

La dehesa se muere

22 octubre, 2014Ricardo Gamaza

¿Sabías que el vino sin tapón de corcho es antiecológico?

23 septiembre, 2017Ricardo Gamaza

¿Adónde va mi frigorífico?

1 octubre, 2016Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio