Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

El Partido Verde denuncia el ‘greenwashing’ de las cementeras con un premio de periodismo

25 octubre, 2017Ricardo GamazaEcologíaNo hay comentarios

EQUO Andalucía Verdes considera que la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (Flacema) ejerce las funciones de propaganda verde (greenwashing) para lavar la imagen de la patronal del cemento. “Desde las distintas administraciones hasta las formaciones políticas más dispares, pasando obviamente por el mundo empresarial, vienen tratando de ‘pintar de verde’ acciones y decisiones que, sin embargo, son un mero lavado de cara ante una ciudadanía cada vez más concienciada con el necesario cuidado del medio ambiente”, sostiene el coportavoz de EQUO Andalucía Verdes, Francisco Sánchez Molina.

Flacema excluyó del jurado al Colegio de Periodistas de Andalucía, que sólo participó un año y no apoyó a los candidatos propuestos por Flacema

Hay que recordar que la dirección de Facema decidió excluir del jurado que otorga estos premios al Colegio de Periodistas de Andalucía, única entidad profesional que representa legalmente a los periodistas andaluces, sin dar ninguna explicación oficial al respecto. En la actualidad la «representación periodística» la «ejerce» la Asociación de Periodistas de Información Ambiental por iniciativa de Flacema.

Para el coportavoz  andaluz de EQUO, la patronal del cemento lo único que pretende con la entrega de este galardón es hacer marketing verde mientras la ciudadanía se encuentra en la calle reclamando un aire limpio. «El conflicto entre este sector y la ciudadanía está ahora más vivo que nunca”, ha reprochado la coportavoz de EQUO Andalucía Verdes y parlamentaria, Carmen Molina, recordando cómo en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Córdoba, Gádor (Almería) o Niebla (Huelva) la ciudadanía “está en la calle contra las cementeras, reclamando un aire limpio y que la actividad de las fábricas no ponga en riesgo ni la salud ni otros muchos sectores que se resentirían ante los efectos de la incineración”.

El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía no ha hecho entrega este año de los premios.

 

Etiquetas: cemento, ecología, flacema, greenwashing, patronal, periodismo

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior Los recortes de la ciencia en Andalucía Siguiente publicación 3 claves de una cooperativa ecológica

Entradas relacionadas

Los voluntarios que salvaron la laguna

29 octubre, 2013Ricardo Gamaza

¿Sabías que el vino sin tapón de corcho es antiecológico?

23 septiembre, 2017Ricardo Gamaza

Cómo ahorrar agua sin duchas frías

21 abril, 2013Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio