La industria, la arquitectura, el consumo, el crecimiento urbano o la sostenibilidad son elementos que ilustran el carácter cambiante de nuestro paisaje, y la fotografía tiene un papel protagonista en este proceso al ser una fuente de conocimiento plural.
La autora de este libro, María Antonia Blanco Arroyo, doctora en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, ha abordado el estudio multidisciplinar de la fotografía contemporánea de paisaje y el análisis del medioambiente alterado en la era del Antropoceno. El resultado es este libro que traemos a esta ECORecomendación, donde se revela una sucesión de relatos inconclusos en torno al medioambiente transformado; relatos extraídos de la creación fotográfica actual que nos introducen, desde una perspectiva global, en un profundo diálogo entre lo tangible y lo intangible. La industria, la arquitectura, el consumo, el crecimiento urbano o la sostenibilidad son elementos que ilustran el carácter cambiante de nuestro paisaje, y la fotografía tiene un papel protagonista en este proceso al ser una fuente de conocimiento plural.
La obra de los reconocidos fotógrafos Edward Burtynsky, John Pfahl, Martina Shenal, Dana Fritz, Stephen Galloway, Michael Wolf o Daniel Beltrá, entre otros, son la base para esa interpretación y comprensión global del mundo.
Puedes descargar el ebook o encargar su ejemplar en papel en [button link=»www.athenaica.com»] Athenaica[/button] [button link=»http://www.athenaica.com/index.php/atn/catalog/book/93″ color=»green»] Más información[/button]