Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

ECORecomendado: El mundo alterado

28 agosto, 2017Ricardo GamazaEcologíaNo hay comentarios

La industria, la arquitectura, el consumo, el crecimiento urbano o la sostenibilidad son elementos que ilustran el carácter cambiante de nuestro paisaje, y la fotografía tiene un papel protagonista en este proceso al ser una fuente de conocimiento plural.

La autora de este libro, María Antonia Blanco Arroyo, doctora en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, ha abordado el estudio multidisciplinar de la fotografía contemporánea de paisaje y el análisis del medioambiente alterado en la era del Antropoceno. El resultado es este libro que traemos a esta ECORecomendación, donde se revela una sucesión de relatos inconclusos en torno al medioambiente transformado; relatos extraídos de la creación fotográfica actual que nos introducen, desde una perspectiva global, en un profundo diálogo entre lo tangible y lo intangible. La industria, la arquitectura, el consumo, el crecimiento urbano o la sostenibilidad son elementos que ilustran el carácter cambiante de nuestro paisaje, y la fotografía tiene un papel protagonista en este proceso al ser una fuente de conocimiento plural.

La obra de los reconocidos fotógrafos Edward Burtynsky, John Pfahl, Martina Shenal, Dana Fritz, Stephen Galloway, Michael Wolf o Daniel Beltrá, entre otros, son la base para esa interpretación y comprensión global del mundo.

Puedes descargar el ebook o encargar su ejemplar en papel en [button link=»www.athenaica.com»] Athenaica[/button] [button link=»http://www.athenaica.com/index.php/atn/catalog/book/93″ color=»green»] Más información[/button]

Etiquetas: alterado, desarrollo sostenible, ecología, fotografia, libro, mundo

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior 16 nuevas especies de insectos descubiertos por la ciencia ciudadana Siguiente publicación Los móviles de los submarinistas pueden luchar contra la basura marina

Entradas relacionadas

Víctimas del laboratorio

30 abril, 2014Ricardo Gamaza

El reciclaje se va de feria

10 mayo, 2016Ricardo Gamaza

Creando Redes: II edición del Foro Internacional de Restauración Ecológica

3 agosto, 2015Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio