Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

#DoñanaEsMás

11 enero, 2017Ricardo GamazaEcologíaNo hay comentarios

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha una campaña en redes sociales realizada por Ecoperiodismo, para informar de la realidad de Doñana y la gestión que sobre el Espacio Natural hace la administración autonómica dentro de sus competencias. Se trata de cuatro vídeos que abordarán de manera sintética aspectos como la gestión, el recurso del agua, la fauna, y el proyecto de almacenamiento de gas natural.

[fvplayer src=»https://youtu.be/hc3gnhwcg5E»]

Con esta campaña la consejería pretende acercar al ciudadano la situación de este espacio natural sin obviar sus amenazas y explicando los pasos que la Junta de Andalucía ha ido dando para aumentar su protección, como ha sido la puesta en marcha del Plan de Ordenación de Regadíos de la Corona Forestal, la ampliación en 14.000 hectáreas de su superficie protegida o que, por primera vez, la planificación de este espacio sea común para el Parque Nacional y el Parque Natural.

[fvplayer src=»https://www.youtube.com/watch?v=TvKVbNcAF_c&sns=tw&app=desktop»]

Al mismo tiempo se resalta la evolución positiva de especies emblemáticas como el lince ibérico o el águila imperial cuyas poblaciones han aumentado en los últimos años gracias a los planes de conservación.

[fvplayer src=»https://youtu.be/Hqh9gOKGF4s»]

Bajo el lema “Doñana es más” esta campaña viene a destacar, que pese a las amenazas que sufre este espacio natural, la Junta no ceja en su defensa y su trabajo repercute en un estado de conservación bueno como así lo reconocen dictámenes de organismos internacionales como la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La inclusión de este espacio natural en la Lista Verde de las áreas protegidas mejor conservadas de la UICN, un reconocimiento de máxima cualificación internacional, avala la labor de conservación y de gestión que se desarrolla en este enclave, también declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

[fvplayer src=»https://youtu.be/1pGEcZ9HuNg»]

Ver vídeos de la campaña:
Doñana: Ciclo natural del Agua

Doñana: Biodiversidad
Doñana: El Gas
Doñana: Espacio y gestión

Etiquetas: agua, biodiversidad, doñana, gas, gestión, medio ambiente

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior Fianza millonaria a Fertiberia para limpiar los fosfoyesos de Huelva Siguiente publicación El gas de Doñana llega a Bruselas

Entradas relacionadas

Estos son los países más peligrosos para defender el medio ambiente

4 febrero, 2018Ricardo Gamaza
Muchos trabajadores de la fresa viven en chabolas en condiciones deplorables, según Cáritas.

Reacción de WWF ante la exclusiva sobre el duro dictamen de la UE contra España por daños a Doñana

20 junio, 2016Ricardo Gamaza
Dos moritos cruzan el cielo. Fotografía de El Correo de Andalucía.

Doñana dice NO al gas

16 marzo, 2015Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio