Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

[RUEDA DE PRENSA SIN CORTES] El Puerto de Sevilla renuncia al dragado del Guadalquivir

16 marzo, 2017Ricardo GamazaEcologíaNo hay comentarios

Rueda de prensa completa aquí:

[fvplayer src=»https://youtu.be/ILotY9BIIJk»]18 años después de que se pusiera sobre la mesa por primera vez el proyecto de profundización del río Guadalquivir para aumentar la navegabilidad portuaria, la dirección del Puerto de Sevilla acaba de comunicar que suspende su proyecto de dragado. La decisión se produce después de que el pasado miércoles, Puertos del Estado le comunicase a la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) que el proyecto es inviable. El presidente de la APS, Manuel Gracia, ha tirado por tierra todos los argumentos de la Plataforma Sevilla por su Río, firme defensora del dragado, y ha recalcado que no se producirán los efectos económicos negativos apocalípticos que anunciaba esta plataforma que actuaba como lobby: «No había dragado antes y no lo hay ahora; nada ha cambiado y nada ha pasado», ha dicho Manuel Gracia. La dependencia económica de Sevilla de este megaproyecto que la plataforma quiso «vender» se ha quedado sin fuelle. La nueva estrategia del Puerto de Sevilla pasa ahora por apostar en partes iguales por la mejora ambiental del estuario y por mejorar el acceso marítimo. Los estudios científicos se desarrollarán hasta el 2020 y «con lo que se descubra se podrá plantear un nuevo proyecto para mejorar la  navegabilidad» que el presidente de la APS no aclarado si será un nuevo proyecto de dragado, pero ha aclarado que, «desde luego, no será este proyecto».

 

Etiquetas: autoridad, doñana, dragado, megaproyecto, portuaria, puerto, sevilla

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior Guerra casera contra el cambio climático Siguiente publicación 46 organizaciones internacionales denuncian que en el Día Internacional de los Bosques la FAO promueva quemarlos

Entradas relacionadas

Vivir en un faro

1 agosto, 2013Ricardo Gamaza

Critican que el alcalde de Sevilla convoque la Mesa del Árbol para hacer propaganda tras el arboricidio

4 diciembre, 2018Ricardo Gamaza
Instalaciones del subproyecto Marismas Occidental.

Los europarlamentarios que visitaron Doñana aseguran que está «en buenas manos»

23 septiembre, 2018Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio