Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto

Casi un millar de empresas aragonesas crecen al abrigo de la alimentación ecológica

17 octubre, 2018Ricardo GamazaAgricultura, ConsumoNo hay comentarios

Organic Food Iberia presenta el 25 de octubre en en el Centro Riojano de Madrid, en calle Serrano, 25, su I Feria internacional del sector de la alimentación y la producción ecológica que se celebrará el próximo mes de junio en Feria de Madrid. 


Organic Food Iberia
será el punto de encuentro, debate y desarrollo por excelencia entre productores y distribuidores especializados en este sector, y Aragón tendrá un espacio destacado. Carne, huevos, frutas y hortalizas ecológicas convierten a la comunidad aragonesa en referente español en este subsector agrícola.

Un total de 855 empresas, 176 de ellas industriales. Carne, huevos, leche, frutas y hortalizas, cereales… Aragón es una de las principales potencias a nivel nacional en producción y alimentación ecológica, y genera centenares de puestos de trabajo con un gran potencial de crecimiento y generación de actividad económica sostenible. Se trata de un subsector económico que fija población y empleo en el territorio y en las zonas rurales, y que tiene cada vez más presencia en nuestra cesta de la compra.

Un 3% de la producción ecológica en España radica en Aragón

Hasta tal punto que la alimentación ecológica aparece como la principal palanca de desarrollo de numerosas comarcas aragonesas tradicionalmente afectadas por la despoblación, fundamentalmente en las áreas montañosas de la provincia de Teruel, la sierra de Guara y el pre-Pirineo oscense y el centro de la provincia de Zaragoza. Aproximadamente un 3% de la producción ecológica en España radica en Aragón, y el objetivo de productores, distribuidores y también consumidores es el de incrementar su presencia en nuestras vidas.

Bajo estos parámetros, Organic Food Iberia presenta ante los empresarios aragoneses su I Feria Ecológica Internacional de la Península Ibérica, evento que reunirá el próximo mes de junio en las instalaciones de IFEMA en Madrid a productores, transformadores y distribuidores para debatir y poner en valor las posibilidades de crecimiento de este sector. La apuesta empresarial e institucional por la producción agroindustrial ecológica y sostenible marcará la agenda de trabajo de esta feria especializada, enfocada a profesionales del sector.

El evento cuenta con el apoyo de diversas personalidades del sector ecológico, entre las que destacan, Francisco Javier Maté Caballero, Subdirector General de Calidad Diferenciada y Producción Ecológica (MAPA), y Álvaro Barrera, Presidente de Ecovalia, David Samper, Presidente de INTERECO y CAERM, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), Agrobio Portugal y Portugal Foods, entre otros.

Organic Food Iberia será el evento de negocios fundamental del 2019 en el sector de la alimentación ecológica

Organic Food Iberia se presenta como la feria profesional dedicada a promover la industria alimentaria ecológica a nivel internacional entre los principales compradores de productos ecológicos de la Península Ibérica -España y Portugal- y el resto de Europa. Organic Food Iberia se configura como el evento de negocios fundamental del año en el sector de la alimentación ecológica y tendrá lugar en las instalaciones de IFEMA en Madrid durante los días 6 y 7 de junio de 2019.

España tiene el área de producción ecológica más grande de Europa, de ahí la necesidad de un evento de comercio internacional completamente profesional en España. Su lanzamiento viene como una respuesta directa a las sugerencias de productores y distribuidores españoles y portugueses, que piden una feria comercial internacional que promueva este mercado cada vez más exitoso y con oportunidades cada vez más importantes en generación de actividad económica, empleo y sostenibilidad.

Etiquetas: agrifood, alimentación, ecologico, feria

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior Emocionática: Inteligencia Emocional para comedores escolares Siguiente publicación Sin puertas al campo

Entradas relacionadas

Organic Food Iberia lanza la mayor campaña ‘Hosted Buyer’ de la Península

11 abril, 2019Ricardo Gamaza

Todas las claves de Biocultura Sevilla 2019

21 marzo, 2019Ricardo Gamaza

Cientos de vinos ecológicos españoles en Organic Food Iberia

22 abril, 2019Ricardo Gamaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio