Ecoperiodismo
+34 661 732 981 | +34 954 717 810
ecoperiodismo@ecoperiodismo.es
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
EnglishFrançaisAllemand
Idioma
  • Inicio
  • ECOservicios
    • Nuestros ECOservicios
    • Producción Audiovisual
    • Gabinete de Prensa
    • Diseño gráfico y revistas
    • Redes Sociales
    • Bancos de imágenes
    • Campañas promocionales
  • ECOproyectos
    • Producción audiovisual
    • Gabinete de Comunicación
    • Producción editorial
    • Consultoría especializada
  • Quienes somos
  • Responsabilidad ecológica
  • ECOblog
  • Contacto
Incendio en Doñana

Así quedó la zona incendiada de Doñana que se va a restaurar en otoño (Vídeo con imágenes aéreas)

23 junio, 2018Ricardo GamazaEcología2 comentarios

La reforestación del territorio afectado por el incendio de las Peñuelas (Moguer, Huelva), en la zona de Doñana, originado hace un año, comenzará el próximo otoño en el marco del Plan de Restauración del incendio, que cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros. En total, se intervendrá en 7.647 hectáreas de superficie forestal y se incidirá en la plantación de especies de alto valor ecológico, vegetación autóctona, propia del bosque Mediterráneo, adaptada al terreno y más resistente al fuego

Así quedó la zona incendiada:

[fvplayer src=»https://www.youtube.com/watch?v=PhnslubIRl4″]

 

Etiquetas: doñana, incendio, restauración

Ricardo Gamaza
Periodista y productor audiovisual con 20 premios de comunicación ambiental entre los que destacan el Premio Andalucía de Medio Ambiente, el Premio Nacional Panda de Comunicación de WWF-Adena o el Premio Iberoamericano iAgua, entre otros. @RicardoGamaza
Publicación anterior (Actualización) El PSOE de Tarifa le da otros 10 años a Aqualia para seguir con el agua privada Siguiente publicación Radiografía del agua urbana en Andalucía

Entradas relacionadas

Rueda de prensa del G5 ecologista: «Hay muchas más Aznalcóllar»

25 abril, 2018Ricardo Gamaza

La mafia del regadío ilegal de Doñana ataca a tres agentes forestales

26 noviembre, 2014Ricardo Gamaza

Fresas ilegales de Doñana, no gracias

16 marzo, 2016Ricardo Gamaza

2 comentarios. Dejar nuevo

Ezequiel Martínez Jiménez
23 junio, 2018 8:08 pm

Muy bien Ricardo recordando la tragedia ambiental del incendio de hace un año en el entorno de Doñana. Apunto un leve error: Doñana es resilencia, debe ser Doñana es resiliencia.
Y enhorabuena por tu extensa labor en defensa del medio ambiente y de la naturaleza. Un abrazo. ezequiel

Responder
RICARDO GAMAZA
23 junio, 2018 8:12 pm

Gracias Ezequiel. Y gracias también por detectar la errata. ¡Abrazos compañero!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Entradas recientes

  • Fiscalía presenta al Juzgado la denuncia de Ecologistas contra el Puerto de Almería
  • Mueren dos linces atropellados ayer en Doñana, tres en lo que va de mes
  • Lindano en el bosque
  • 6 preguntas clave para el autoconsumo solar
  • Así pillamos a la patronal del agua intentando perpetrar su último engaño en favor de las multinacionales privadas

Categorías

  • Agricultura
  • Consumo
  • Ecología
  • Periodismo

ECODocumentales

  • Aviso legal
© Ecoperiodismo Todos los derechos reservados. Diseño web Ideando Estudio